top of page
Buscar

COMO VIVIR CON UN ADULTO MAYOR

El #adultomayor por su edad avanzada presenta algunas características que a veces le dificultan cuidarse a sí mismo, evidencia ciertas situaciones que afectan el entorno familiar y que exigen cambiar de manera radical la rutina diaria que lleva. Se hace necesario, entonces, que la familia decida la opción más conveniente para el adulto mayor. Entre las soluciones que se encuentran están: enviarlos a un #asilo, contratar a una enfermera o cuidadora, llevarlos a la casa de un hijo o hija u otro familiar, entre otros.






En esta ocasión trataremos de compartir algunas pautas de #cómovivirconunadultomayor que pueden mejorar su relación familiar y  ayudarles a adaptarse en su nueva situación o su nuevo hogar.

1.- En esta nueva etapa vital debemos estar atentos a los cambios físicos, cognitivos, comportamentales, entre otros que si bien son parte de un proceso evolutivo normal algunos de ellos llegan a ser indicadores de deterioro clínico,y nos pueden ayudar a identificar y prevenir varios tipos de enfermedades, por ejemplo, en lo que respecta al #Alzheimer se observa #pérdidasdememoria que no corresponden a la edad cronológica; dificultad para la planificación y el cálculo; olvido de tareas cotidianas como no recordar cómo encender la cocina; cambios de humor y personalidad.

2.- Conforme equipos entre todos los integrantes de la familia con diferentes horarios y/o responsabilidades, para que el adulto mayor se sienta amado y respetado, y se involucre a toda la familia.

3.- Pida ayuda! Identifique fuentes de apoyo y consej, pues con frecuencia se debe afrontar comportamientos y situaciones difíciles.

4.- No olvide la organización,  facilitar a los adultos mayores  el espacio y las instalaciones con medidas de adaptación, sin desprecios ni insultos.

5.- Aprenda mucho sobre el cuidado de personas mayores, en este contexto se podría trabajar en adquirir habilidades de autocontrol para que familiares y cuidadores no pierdan la paciencia con facilidad.


.6.- Cuide de su persona sin sentirte culpable, es importante comprender que el cuidador debe hacer actividades que no involucren al adulto mayor. Mientras, ellos pueden pasar un momento agradable en compañía de sus pares, en un centro especializado, durante un día o por horas.


Por Sandra Abalco. Creadora del Método FIMER.

Coordinadora Técnica de Proyectos. MISEHO.

Si desea mayor información contáctenos.

En nuestro próximo artículo hablaremos de: ¿Cómo Reconocer el Alzheimer? ¿Qué señales existen?

 
 
 

Comentários


MISEHO esta en Monitor No. 167; sector Bellavista. Quito - Ecuador

  • Instagram
  • facebook
  • Whatsapp

©2018 - 2022, Mi Segundo Hogar. Todo el contenido de MISEHO CIA. LTDA. es propiedad intelectual de sus autores y está protegido por las leyes que regulan los derechos de autor y la propiedad industrial.  

bottom of page